En el mundo de los videojuegos de disparos en primera persona, la saga Call of Duty es una de las más populares. El hecho de que sean juegos de acción rápida que satisfacen a un amplio público de consola, PC e incluso móvil, es lo que ha permitido que la fórmula siga funcionando sin importar los años. De hecho, los últimos juegos lanzados son remakes y no títulos totalmente nuevos. Modern Warfare 3 ya lleva unos días en las tiendas y ya ha recibido una dura crítica de los medios y los jugadores tanto en Steam como en Metacritic.
Infinity Ward, Sledgehammer Games, Treyarch y Raven Software, son estudios que se encargan de crear los juegos de Call of Duty que llegan prácticamente cada año. Dependiendo de si se trata de Black Ops o Modern Warfare, uno o varios de estos estudios está involucrado. Al final la mayor diferencia que veíamos, aparte de la temática del modo campaña, era el modo zombies añadido en los Black Ops. Mientras tanto, los Modern Warfare tienen una temática más seria involucrada en la guerra moderna.
Call of Duty: Modern Warfare 3 solo tiene un 27% de reviews positivas en Steam
Aun así, el gameplay de ambos es prácticamente idéntico, dejando atrás el realismo para pasarse a un shooter bastante arcade. La velocidad que alcanzan los jugadores al correr es muy elevada y si juntamos un tiempo por muerte bajo y un bajo retroceso al disparar, esto nos da como resultado la fórmula CoD que tanto ha triunfado. En el caso del Modern Warfare 3, estamos ante el último lanzamiento de la compañía que ha tenido un resultado bastante desastroso.
Aunque el juego consiguió 177.881 jugadores simultáneos en Steam, esto supone un 25% menos de lo que consiguió Modern Warfare 2 el año pasado. A pesar de ser bastante popular, los jugadores no han salido contentos de este CoD, ya que más del 70% de las reseñas son negativas. En concreto, solo el 27% de los usuarios han escrito una reseña positiva.